| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| pregar | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "= CLAVAR. V. PRIEGO". | |
| pregar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente clavar, afianzar. | |
| pregonar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Alabar en público los hechos, virtudes o cualidades de una persona. | |
| pregonero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que publica o divulga una cosa que es ignorada. | |
| prehelénico | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Anterior a la Grecia helénica o Grecia propiamente dicha. | |
| prehistoria | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 12. | "con la Prehistoria, que es el rastro de la humanidad antes de constituirse los organismos sociales, generadores de lo histórico". | |
| prehistoria | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ciencia que trata de la historia del mundo y del hombre con anterioridad a todo documento de carácter histórico. | |
| prejuzgar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Juzgar de las cosas antes del tiempo oportuno, o sin tener de ellas cabal conocimiento. | |
| prelación | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antelación o preferencia con que una cosa debe ser atendida respecto de otra con la cual se compara. | |
| preludiar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Preparar o iniciar una cosa, darle entrada. | |