| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| precioso | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Dicen un precioso colorido, preciosa pincelada, preciosamente acabado, quando todas estas cosas tienen un grado tal de perfección que nada queda que desear. | Materia: P. |
| precipitado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Atropellado, atronado, alocado, inconsiderado. | |
| precipitar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto./ Atropellar, acelerar./ Arrojarse inconsideradamente y sin prudencia a ejecutar o decir una cosa. | |
| precisamente | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Justa y determinadamente; con precisión. | |
| precisar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fijar o determinar de modo preciso./ Ser necesario o imprescindible. | |
| precisión | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Obligación o necesidad indispensable que fuerza y precisa a ejecutar una cosa./ Determinación, exactitud, puntualidad, concisión./ Tratándose del lenguaje, estilo... etc. Concisión y exactitud rigurosa. | |
| preciso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Necesario, indispensable, que es menester para un fin./ Puntual, fijo, exacto, cierto, determinado./ Distinto claro y formal./ Tratándose del lenguaje, estilo... etc. conciso y rigurosamente exacto. | |
| preclaro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Esclaredido, ilustre, famoso y digno de admiración y respeto. | |
| preclásico | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese de lo que antecede a lo clásico en artes y letras. | |
| precolombino | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Se dice de lo relativo a América, antes de su descubrimiento por Cristobal Colon. | |