| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| polo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Aquello en que estriba una cosa y sirve como fundamento a otra. |  | 
| polonesa | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Prenda de vestir de la mujer, a modo de gabán corto, ceñido a la cintura y guarnecido con pieles. | Materia: Ind. | 
| polsera | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Guardapolvo de un retablo. |  | 
| polseras | La arquitectura gótica en España |  | Orla que circunda a los retablos de batea, formada por tablas inclinadas hacia fuera con relación al plano del retablo. Es palabra equivalente a guardapolvos. | Materia: A. | 
| polvera | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Vaso de tocador o estuche portátil, que sirve para contener los polvos y la borla con que suelen aplicarse. | Materia: M. | 
| polvo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Parte más menuda y deshecha de la tierra muy seca, que con cualquier movimiento se levanta en el aire./ Porción de cualquier cosa menuda o reducida a polvo que se puede tomar de una vez con la yemas de los dedos pulgar e índice. |  | 
| polvo de mármol | Secretos raros de artes y oficios | p. 99. | Receta sobre el modo de hacer el estuco. |  | 
| polvo de mármol | Secretos raros de artes y oficios | p. 105. | Receta para hacer cola para piedra. |  | 
| polvo puteolano | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Polvo de piedra pómez. // La misma piedra. | Materia: M. | 
| polvo puteolano | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.- Urrea (1582), 25. | "Capítulo sexto. Del polvo puteolano. Tambien ay un género de poluo, el qual haze cosas dignas de admiración". | Materia: M. |