| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| policromía | Historia de la Pintura |  | Arte de pintar las imágenes. Comprende encarnado y estofado. | Materia: P. | 
| polícromo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | De varios colores. | Materia: P. | 
| polideza | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Vocablo que como estrecheza, groseza, y otros, se emplea mucho en estos siglos, alternando con polimento. |  | 
| poliedro | Diccionario de la lengua castellana... T. V. |  |  |  | 
| poliedro | Diccionario de arquitectura civil |  | Sólido, cuyas superficies tienen muchas caras. |  | 
| polígona | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Femenino de polígono, figura plana cerrada por varios lados. En el texto que se cita, abundancia de esquinas, figuras, etc. |  | 
| polígona | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.- Urrea, Vocabulario. | "Polígonas. Muchas esquinas". // "Polígonas. Muchas figuras". |  | 
| poligonía | Misceláneas: historia - arte - arqueología (dispersa, emendata, addita, inedita) | PHD, 198. | "esto del adorno geometrico... con lo jonico, en sus poligonias... con la poligonia envuelta en sus respectivas redes...". |  | 
| polígono | Diccionario de la lengua castellana... T. V. |  |  |  | 
| polígono | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Porción de plano limitado por líneas rectas./ Polígono exterior: el que se forma tirando líneas rectas de punta a punta de todos los baluartes de una plaza./ Polígono interior: figura compuesta de las líneas que forman las cortinas y semígolas. | Materia: A. |