| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| pómez | Sin referenciar |  | "Asperón o piedra tosca, y muy ligera que sirve para alisar los lienzos imprimados". | Se desconoce fuente. | 
| pómez | Conversaciones sobre la escultura: compendio historico, teorico y practico de ella para la mayor ilustracion de los jovenes dedicados á las bellas Artes de Escultura, Pintura y Arquitectura | p. 446. | V. ASPERON. |  | 
| pomo | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 299. | V. ESPADA. | Materia: M. | 
| pomo | El monasterio de San Blas en la Villa de Lerma | p. 103, nota 129. | "... un pomo redondo, todo dorado...". |  | 
| pomo | Diccionario de la lengua castellana... T. V. |  |  | Materia: M.
Junto al término: "(vaso)". | 
| pomo | Diccionario de la lengua castellana... T. V. |  |  | Materia: M.
Junto al término: "(extremo de la espada)". | 
| pomo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Frasco o vaso pequeño de vidrio, cristal, porcelana o metal que sirve para contener los licores y confeciones olorosas./ Estremo de la guarnición de la espada que está encima del puño u sirve para tenerla unida y firme con la hoja. | Materia: M. | 
| pomona | Sin referenciar |  | Alegoría del otoño, diosa de los huertos. | Materia: Mit. (Caja verde) | 
| pompa | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Acompañamiento suntuoso, numeroso y de gran aparato, que se hace en una función, ya sea de regocijo o fúnebre./ Fausto, vanidad y grandeza./ Procesión solemne. |  | 
| pompa | Diccionario de la lengua castellana... T. V. |  |  |  |