| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|---|---|---|---|
| hemispeos | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | Templo parcialmente excavado en la roca. | ||
| henchidor | Sin referenciar | Que hincha. | ||
| henchidura | Los quatro libros de arquitectura | L. I, cap. IX, p. 12. | V. Estructura de henchidura. | |
| henchir | Sin referenciar | Ocupar con alguna cosa un espacio vacío. | ||
| henchir | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | |||
| henchir | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. II, cap. V, p. 37. | “Se adornan los embarramientos con historias de medio relieve, y el cuerpo de la capilla primera se hinche con historia de todo bulto”. | |
| henchir | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 174. | “...tapias de hormigón henchidas con piedras de río...”. | |
| hendedor | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | |||
| hendedor | Sin referenciar | Que hiende. | ||
| hendedura | Diccionario de arquitectura civil | Lo mismo que quebraja. |