| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| aparejador | La arquitectura gótica en España |  | El oficial que, bajo las órdenes del arquitecto o maestro mayor de una obra, reparte y distribuye los trabajos, los replantea e inspecciona, tanto en su ejecución como en los materiales empleados. | Materia: A. | 
| aparejo | La arquitectura gótica en España |  | La disposición y enlace de las partes de una construcción. | Materia: A. | 
| arbotante | La arquitectura gótica en España |  | Arco que transmite el empuje de una bóveda a un contrafuerte o machón llamado botarel. | Materia: A. | 
| arcada | La arquitectura gótica en España |  | La serie de los arcos de comunicación con las naves colaterales. | Materia: A.
Tachado en el término: "de una nave".
Tachado: "de comunicación con las naves colaterales". | 
| arcada | La arquitectura gótica en España |  | Vano compendido entre dos pilares o columnas, cubierto por un arco. | Materia: A. | 
| arcatura | La arquitectura gótica en España |  | Se llaman así las arcadas o arquerías simuladas o figuradas, en especial cuando sirven para apear o sostener el vuelo de las cornisas. Se ven usadas, no sólo en los edificios, sino también en los altares, sepulcros, púlpitos y otros elementos análogos. | Materia: A. | 
| arco alancetado | La arquitectura gótica en España |  | Arco apuntado muy agudo. | Materia: A. | 
| arco apuntado | La arquitectura gótica en España |  | El formado por dos arcos de circulo de igual medio y menores que un cuarto de la circunferencia. | Materia: A.
Junto al término: "AGUDO, OJIVAL". | 
| arco botarete | La arquitectura gótica en España |  | Arco que transmite el empuje de una bóveda a un contrafuerte o machón llamado botarel. | Materia: A.
Escrito aparte: "Arbotante". | 
| arco de cabeza | La arquitectura gótica en España |  | Se llaman así los que se levantan sobre los lados de un tramo de bóveda, volteándose entre cada dos apoyos contiguos./
Arco cabecero. | Materia: A.
Escrito aparte: "Arco cabecero". |