| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| fuste empotrado | La arquitectura gótica en España |  | El que está adherido a un muro o pilar, en la mitad, próximamente, de su contorno. | Materia: A.
Tachado en la fuente: "STREET". | 
| fustes gemelos | La arquitectura gótica en España |  | Los colocados muy juntos, teniendo comunes las bases, los capiteles o por lo menos, los ábacos. |  | 
| fustes gemelos o geminados | La arquitectura gótica en España |  | Los colocados muy juntos, teniendo comunes las basas, los capiteles o por lo menos, los ábacos. | Materia: A. | 
| gárgol | La arquitectura gótica en España |  | Canal o ranura profunda, abierto en una piedra o madera para sujetar una losa o tablero. | Materia: A.
Tachado en la fuente: STREET. | 
| gradina | La arquitectura gótica en España |  | Cincel de dientes que se usó mucho para la labra de las piedras en la última época gótica. | Materia: A.
Tachado en la fuente: "STREET" | 
| grumo | La arquitectura gótica en España |  | Penacho de hojas o florón colocado en los vértices de los tabletees, pináculos y agujas. | Materia: A. | 
| grumo | La arquitectura gótica en España |  | Penacho de hojas o florón, colocado en los vértices de los gabletes, pináculos y agujas. | Materia: A. | 
| guardamalleta | La arquitectura gótica en España |  | Faja e adorno que corona a modo de dosel corrido un recuadro o hueco; por ejemplo, en los retablos. Por lo general son caladas y con festones y colgantes. | Materia: A. | 
| harneruelo | La arquitectura gótica en España |  | V. Almizate. |  | 
| jambas acodilladas | La arquitectura gótica en España |  | Las que, en plata, presentan entrante o codillos, en los que generalmente se inscriben columnillas exentas o bien adosadas. |  |