| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| alicatado | Sin referenciar |  | Labor cerámica hecha con piezas planas de diverso color, tamaño y forma. | Se desconoce fuente. | 
| alicatar | Sin referenciar |  | Cortar o raer los azulejos para darles la forma conveniente. | Materia: M, A.
Se desconoce fuente. | 
| alicatar | Sin referenciar |  | Azulejar. | Materia: M, A.
Se desconoce fuente. | 
| alicates | Sin referenciar |  | Tenacillas de acero con brazos encorvados y puntas cuadrángulares o de figura de cono truncado y que sirven para coger y sujetar objetos menudos o para torcer alambres, chapitas, delgadas o cosas parecidas. | Materia: M.
Se desconoce fuente. | 
| alicer | Sin referenciar |  | Tabla corrida que se dispone en el arranque del alfarje. | Materia: A.
Se desconoce fuente. | 
| alicer | Sin referenciar |  | Tabla puesta de canto con que se cubre el hueco que queda entre la solera y los tirantes y entre éstos y el almizate en los techos del alfarje. | Materia: A.
Se desconoce fuente. | 
| alicer | Sin referenciar |  | (ver ALIZAR). | Materia: A.
Se desconoce fuente. | 
| alicer | Sin referenciar |  | Cada una de las piezas esmaltadas cerámicas, de diverso color, tamaño y forma, que integran el alicatado. /ALIZAR | Materia: M.
Se desconoce fuente.
Tachado: "esmaltadas".
Escrito a mano: "cerámicas", "/ALIZAR". | 
| alicer | Sin referenciar |  | Faja o friso sobre la solera de una techumbre cubriendo el estribado de una techumbre  en las armaduras atirantadas. | Se desconoce fuente. 
Tachado: "de una techumbre", "atirantadas".  | 
| alidada | Sin referenciar |  | Regla fija o móvil que lleva perpendicularmente y en cada extremo una pínula o un anteojo. Acompaña a ciertos instrumentos de topografía y sirve para dirigir visuales. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |