| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| alforzar | Sin referenciar |  | Hacer alforzas en el vestido. | Materia: Ind.
Se desconoce fuente. | 
| alforzar | Sin referenciar |  | Dar forma de alforza. | Materia: Ind.
Se desconoce fuente. | 
| alfoz | Sin referenciar |  | Arrabal, término o pago de algún distrito o que depende de él. | Materia: A.
Se desconoce fuente. | 
| alfucar | Sin referenciar |  | Rebajo que forma el telar de un vano con su derrame. Alfeizar. | Materia: A.
Se desconoce fuente.
Tachado: "Rebajo que forma el telar de un vano con su derrame". | 
| algadara | Sin referenciar |  | Algarrada. | Materia: A, M.
Se desconoce fuente. | 
| algaido | Sin referenciar |  | Cubierto de ramas o paja. | Materia: A.
Se desconoce fuente. | 
| algar | Sin referenciar |  | Cueva o caverna. | Materia: A.
Se desconoce fuente. | 
| algarrada | Sin referenciar |  | Máquina de guerra usada en lo antiguo para lanzar piedras contra las murallas de las fortalezas. | Materia: A, M.
Se desconoce fuente. | 
| algez | Sin referenciar |  | Yeso. | Se desconoce fuente. | 
| algez | Sin referenciar |  | Piedra de yeso. Aljez. | Materia: A.
Se desconoce fuente.
Tachado: "Piedra de", "Aljez". |