| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| algibe | Sin referenciar |  | Ver Aljive. | Se desconoce fuente. | 
| algibe | Sin referenciar |  | Receptáculo, generalmente abovedado, con un revestimiento impermeable. Recogía el agua de la lluvia o de una conducción (En España la palabra cisterna es tardía). | Se desconoce fuente.
Tachado: "Recogía el agua de la lluvia o de una conducción (En España la palabra cisterna es tardía)". | 
| algiva | Sin referenciar |  | Arco diagonal en una bóveda de crucería. | Se desconoce fuente. | 
| algoaza | Sin referenciar |  | Lavadero, sitio para lavar. | Materia: A.
Se desconoce fuente. | 
| algodón | Sin referenciar |  | Planta vivaz de la familia de las malváceas con tallos verdes al principio y rojos al tiempo de florecer, y cuyo fruto es una cápsula que contiene de 15 a 20 semillas envueltas en una borra muy larga y blanca. | Materia: M, Tej.
Se desconoce fuente. | 
| algodón | Sin referenciar |  | Hilado o tejido hecho de esta borra. | Materia: M, Tej.
Se desconoce fuente. | 
| algodón | Sin referenciar |  | Esta borra. | Materia: M, Tej.
Se desconoce fuente. | 
| algodonado | Sin referenciar |  | Lleno de algodón o estofado con algodón, como se usaba antiguamente en los vestidos. | Materia: M, Tej.
Se desconoce fuente. | 
| algorfa | Sin referenciar |  | Sobrado o cámara alta para recoger y conservar granos. | Materia: A. | 
| algrinal | Sin referenciar |  | Especie de tocado y adorno que usaban las mujeres. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |