| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| tremante | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Que tiembla. | Materia: G. | 
| tremebundo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Espantable, horrendo, que hace temblar. | Materia: G. | 
| tremedal | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Terreno pantanoso, abundante en turba, cubierto de césped y que por su escasa consistencia retiembla cuando se anda sobre él. | Materia: G. | 
| tremendo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Terrible y formidable; digno de ser temido./ Digno de respeto y referencia./ Muy grande y excesivo en su línea. | Materia: G. | 
| trementina | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Jugo casi líquido, pegajoso, odorífero y de sabor picante que fluye de los pinos, abetos, alerces y terebintos. La más usada es procedente del pino./ Trementina de Quío: resina del lentisco de Quío, que se emplea como perfume y en la preparación de barnices. | Materia: M. | 
| tremo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Adorno a manera de marco que se pone a los espejos que están fijos a la pared. | Materia: M. | 
| tremolar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Enarbolar los pendones, banderas o estandartes, batiéndolos o moviéndolos en el aire. Por extensión aplícase a otras cosas y en sentido figurado a cosas inmateriales de que se hace ostentación. | Materia: G. | 
| trémulo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Que tiembla. | Materia: G. | 
| tren | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Aparato y prevención de las cosas necesarias para un viaje y expedición. | Materia: G. | 
| trena | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Especie de banda o trenza que la gente de guerra usaba como cinturón o pendiente del hombro derecho al costado izquierdo. | Materia: Ind. |