| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| tratado | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Escrito o discurso que comprende o explica las especies concernientes a una materia determinada. | Materia: G. | 
| tratamiento | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Procedimiento empleado en una experiencia o en la elaboración de un producto. | Materia: G. | 
| tratar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Manejar una cosa; traerla entre las manos y usar materialmente de ella. | Materia: G. | 
| traversa | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Madero que atraviesa de un lado a otro de los carros y sirve para dar firmeza al brancal. | Materia: G. | 
| través | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Pieza de madera en que se afirma el pendolón de una armadura./ Obra exterior para estorbar el paso en parajes angostos./ Muro o parapeto generalmente de piedra, sacos, tablones, etc. las más veces improvisado para ponerse al abrigo de los fuegos de enfilada, de flanco, de revés, o de rebote. | Materia: A.
Tachado: "Obra exterior para estorbar el paso en parajes angostos", "las más veces improvisado". | 
| travesaña | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Travesaño de madera que une los varales del carro. | Materia: G. | 
| travesaño | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Pieza de madera o hierro que atraviesa de una parte a otra. | Materia: A. | 
| travesía | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Camino trasversal entre otros dos./ Callejuela que atraviesa entre calles principales./ Conjunto de traveses de una obra de fortificación, así para la defensa como para el ataque. | Materia: A. | 
| travesura | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Acción y efecto de travesear. | Materia: G. | 
| traviesa | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Cualquiera de los cuchillos de armadura que sirven para sostener el tejado./ Pared maestra que no está en fachada ni en medianería. | Materia: A. |