| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| trastería | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Muchedumbre o monton de trastos viejos. | Materia: G. | 
| trastero | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Dícese de la pieza o desván destinato para guardar los trastos que no son de uso diario. | Materia: A. | 
| trastienda | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Aposento, cuarto o pieza que está detrás de la tienda. | Materia: A. | 
| trasto | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Cualquiera de los muebles o utensilios de una casa./ Mueble inútil arrinconado./ Cada uno de los bastidores de madera y lienzo pintados que forman parte de la decoraciones de teatro o sirven para los juegos y transformaciones en las comedias de magia./ Espada, daga y otras armas de uso./ Utensilios o herramientas de algún arte o ejercicio. | Materia: M. | 
| trastocar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Trastornar, revolver. | Materia: G. | 
| trastornar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Volver una cosa de abajo a arriba haciéndole dar vuelta. | Materia: G. | 
| trastrocar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Mudar el ser o estado de una cosa dándole otro diferente del que tenía. | Materia: G. | 
| trasunto | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Figura o representación que imita con propiedad una cosa. | Materia: G. | 
| trasver | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Ver a través de alguna cosa. | Materia: G. | 
| tratadista | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Autor que escribe tratados sobre una materia determinada. |  |