| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|---|---|---|---|
| apex | Sin referenciar | Modalidad de casco que usaban los sacerdotes romanos. Tenía un pelo aguzado por un extremo, sujetos al casquete con que se cubrían la cabeza y atado por cintas o correas a la sotabarba. | Materia: Ind. | |
| apex | Sin referenciar | Cresta del casco, con frecuencia adornado con un penacho de crin. | Materia: Ind. Se desconoce fuente. | |
| apezonado | Sin referenciar | De figura de pezón. | Se desconoce fuente. | |
| apiano | Comentarios de la pintura | p. 152. | Color usado en la encáustica. | Materia: P. |
| ápice | Sin referenciar | Extremo superior o punta de alguna cosa. / Parte pequeñísima punto muy reducido, no-nada. | Materia: A. Se desconoce fuente. Tachado: "Parte pequeñísima punto muy reducido, no-nada". | |
| apilar | Sin referenciar | AMONTONAR, poner una cosa sobre otra haciendo pila o montón. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
| apiñado | Sin referenciar | De figura de piña. | Materia: G. Se desconoce fuente. | |
| apiñar | Sin referenciar | Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. | Materia: G. Se desconoce fuente. | |
| apio | Diccionario gráfico de las artes y oficios | T. I, p. 141. | Planta decorativa. | Materia: A. |
| apio | Sin referenciar | Tipo de hoja parecida al trébol que aparece en los capiteles góticos. | Materia: A. Se desconoce fuente. |