| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| ábaco | Diccionario gráfico de las artes y oficios | p. 6. | Tablero que remata el capitel y sobre el cual se apoya el arquitrabe o el arco. | Materia: A. |
| ajedrezado | Diccionario gráfico de las artes y oficios | T. I, p. 39. | Este adorno se usó como decoración. Cuadros semejando un tablero de ajedrez. | Materia: A. |
| antemis | Diccionario gráfico de las artes y oficios | T. I, p. 125. | Género de plantas de la familia de las compuestas. / Adorno de arte clásico. | Materia: A.
|
| apio | Diccionario gráfico de las artes y oficios | T. I, p. 141. | Planta decorativa. | Materia: A.
|
| apofige | Diccionario gráfico de las artes y oficios | T. I, p. 143. | Perfil cóncavo que une el fuste de columna en las molduras de la basa o del capitel. | Materia: A. |
| apogife | Diccionario gráfico de las artes y oficios | p. 143. | Perfil cóncavo que está en el fuste de las columnas las molduras de la basa o del capitel. | |
| arímez | Diccionario gráfico de las artes y oficios | p. 187. | Pilastra, parte de un edificio que sobresale de su cuerpo arquitectónico, que le da mayor solidez o como adorno. | Materia: A. |
| armilla | Diccionario gráfico de las artes y oficios | T. I, p. 200. | Molduritas en forma de arcos que rodean el fuste de la columna en su unión con el capitel. | Materia: A. |
| botarel | Diccionario gráfico de las artes y oficios | T. II, p. 10. | Elemento arquitectónico que consiste en un machón, que se levanta fuera del cuerpo del edificio y sirve de apoyo y arranque al arbotanate. | Materia: A. |
| botón | Diccionario gráfico de las artes y oficios | T. II, p. 12. | Adorno de forma semiesférica que decora una moldura. | Materia: A. |