| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| vergeta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Palo más estrecho que el ordinario. | Materia: Heráld. |
| vergeta | Tratado de heráldica y blasón | | Palo disminuido en dos terceras partes o, a lo menos, la mitad de su anchura ordinaria. | Materia: Herald. |
| vergonzantes | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 147. | "...trasunto de temas abasíes bien conocidos, que no pasaron del Cairo, pero saltan hasta aquí vergonzantes". | |
| vergüenza | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Se llamaban (vergüenzas) los listones o largueros delanteros de las puertas y ventanas". (Aut. s. t.). | Materia: A. |
| vergüenza | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Listón o larguero delantero de las puertas. | Materia: A. |
| vergueta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Varita delgada. | Materia: A. |
| verificar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Probar que una cosa se dudaba es verdadera./ Realizar, efectuar. | |
| veriles | El Convento de Santo Domingo en la Villa de Lerma | p. 28, nota 45. | "Con diez verles cristalinos...". | |
| verismo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Realismo llevado al extremo en las obras de arte. | |
| verja | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 129. | "...e dar de prieto a las verjas del momento...". | |