| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| remachado | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Acción y efecto de remachar. | Materia: Art. Aplic. | 
| remachar | Diccionario de la lengua castellana... T. V. |  |  | Materia: Art. Aplic. | 
| remachar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Machacar la punta o la cabeza del clavo ya clavado para mayor firmeza./ Recalcar, afianzar, robustecer lo dicho o hecho. |  | 
| remache | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Acción y efecto de remachar./ Clavo cuya punta después de pasado, se remacha formando otra cabeza. |  | 
| remado | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | "Lo mismo que torcido o obliquo". // Remarse: "perder su verticalidad una armadura por no estar contrarrestada por paños caberos o por hastiales". | Materia: A. | 
| remado | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633.- SNic. (1736, I), 147. | "Procurando que sus texados no vayan remados, sino a esquadra..." | Materia: A. | 
| remado | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633.- SNic. (1736), 137. | "los pares (...) vayan a plomo; porque de ir remados se sigue el quedar la armadura con peligro de hundirse". | Materia: A. | 
| remado | Diccionario de arquitectura civil |  | Lo mismo que torcido ú obliqüo. |  | 
| remado | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | Cap. XLIV, p. 137. | "y que vayan a plomo (los pases); porque de ir remados se sigue el quedar la ornadura con peligro de hundirse". | Materia: A. | 
| remanente | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Residuo de una cosa. | Materia: G. |