| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| crátera | Sin referenciar | | Vasija grande y ancha para mezclar el vino con agua antes de servirlo en copas en el mundo clásico. Las hay de diversos tipos y decoración e inclusive llamánse así las que de gran tamaño y de mármol u otro material servían de adorno. | Materia: M.
Tachado: "Las hay de diversos tipos y decoración e inclusive llamánse así las que de gran tamaño y de mármol u otro material servían de adorno". |
| cratícula | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ventanita por donde se da la comunión a las monjas. | Materia: A. |
| craza | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Crisol en que se funden el oro y la plata para amonedarlo. | Materia: M. |
| crazada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Plata cendrada y dispuesta para ligarla. | |
| crea | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cierto lienzo entrefino de que se hacía mucho uso para sabanas, camisas, forros, etc. | Materia: M. |
| creación | Diccionario no identificado | | Obra artística original de mérito relevante. | |
| crear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Establecer, fundar, introducir por primera vez una cosa; hacer o darle vida. | |
| crear | Diccionario no identificado | | Producir una obra artística original. | |
| crecal | Sin referenciar | | Blas. Pieza heráldica en forma de candelabro de siete y a veces de más brazos. | Materia: Her. |
| crecería | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Ornato de la Arquitectura Gótica, compuesto de molduras cruzadas en las bóvedas. | |