| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| cramponado | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Blas. Aplícase a aquellas piezas que en sus extremidades tienen una media potenza y a veces un gancho. | Materia: H. | 
| craquelado | Historia de la Pintura |  | Galicismo, por agrietado. Dícese de las grietas que se forman en toda pintura al secarse. En la madera son habitualmente longitudinales, y en el lienzo, concéntricas, al modo de una tela de araña. | Materia: P. | 
| craquelarse | Diccionario no identificado |  | Agrietarse. |  | 
| crasicie | Diccionario de arquitectura civil |  | Lo mismo que grueso. |  | 
| crasitud | Sin referenciar |  | Abundancia excesiva en la pasta de una pintura. | Materia: P. | 
| craso | Sin referenciar |  | Graso, aplícase generalmente para designar la calidad de la pasta de los lápices que sirven para dibujar. | Materia: P. | 
| craso | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Grueso, gordo o espeso. |  | 
| craso, lápiz | Sin referenciar |  | Lápiz negro, blando y húmedo que se usa para dibujar sobre piedra litográfica. | Materia: P. | 
| crátera | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Vasija grande y ancha donde se mezclaba el vino con agua antes de servirlos en copas durante las comidas, en Grecia y Roma. | Materia: M. | 
| crátera | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática |  | Vasija destinada a mezclar agua con vino. | Materia: M. |