| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| pilar toral | Sin referenciar |  | Uno de los cuatro pilares del crucero. | Se desconoce fuente. | 
| pilares | Sin referenciar |  | "encima de los dichos arcos se a de echar su entablamiento con sus gárgolas e sus pilares". | Materia: A.
Se desconoce fuente (C.R. 125). | 
| pilares | Sin referenciar |  | "e se hayan otros tres (pilares) para en su lugar, e tengan dos pies de grueso y en el vacio, sin la subida de capiteles en quadro, los quales an de ser enterrados". | Materia: A.
Se desconoce fuente (C.R. 125). | 
| pilares | Sin referenciar |  | "parescanos [arca] la mejor enmyenda la de los pilares". | Materia: A.
Se desconoce fuente (C.R. 100).
Entre corchetes lo que no se entiende. | 
| pilares | Sin referenciar |  | Sirven para separar los encasamentos del sepulcro. | Materia: A.
Se desconoce fuente. | 
| pilarotes | Sin referenciar |  | El antepecho "a de llevar sus pilares ya de llevar sin pilarotes con su vasa e savasa y capiteles y entablamentos con las molduras". | Materia: A.
Se desconoce fuente (C.R. 123). | 
| pilastra | Sin referenciar |  | Pilar adosado a un muro. | Se desconoce fuente. | 
| pilastra anta | Sin referenciar |  | La que sostiene un arco, como pie derecho, y tiene adosada una columna. | Se desconoce fuente. | 
| pilastra en arco | Sin referenciar |  | V. PARASTATA. | Materia: A.
Se desconoce fuente. | 
| pilastrería | Sin referenciar |  | "Como tambien la pillastreria prebeniendo que la coluneria...". | Se desconoce fuente (Vergara, 1736, B.R.Sdad.Vasc. Am. Pais. 1973, 251). |