| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| pineda | Sin referenciar |  | O sea cinta de hilo y estambre, tejida y de varios colores. | Materia: M. | 
| pintar de la primera | Sin referenciar |  | "Dexar como concluido lo que se pinta, sin bosquejar, acabar, ni retocar". | Materia: P.
Se desconoce fuente. | 
| pintor de historia | Sin referenciar |  | El que ejecuta cuadros con temas historicos, alegoricos, religiosos... | Se desconoce fuente. | 
| pintor de imaginería | Sin referenciar |  | Pintor de imagenes o escultoricas. | Materia: P.
Se desconoce fuente. | 
| pintor de países | Sin referenciar |  | Paisajista. | Materia: P.
Se desconoce fuente. | 
| pintor fresquistas | Sin referenciar |  | El especializado en la pintura al fresco. | Materia: P.
Se desconoce fuente. | 
| pintoresco | Sin referenciar |  | Que se aplica a lo que está pintado con buen manejo. | Materia: P.
Se desconoce fuente. | 
| pintorrear | Sin referenciar |  | Manchar de varios colores una cosa sin arte. | Materia: P. (Caja verde)
Se desconoce fuente. | 
| pintura | Sin referenciar |  | "la pintura es color... la pintura fijaron de lo visible hasta donde el genio artistico y el material asignable llegan, destacando sus notas expresivas, aquellas que avaloran emoción con fuerza de calidades cromáticas". | Se desconoce fuente. | 
| pintura aguada | Sin referenciar |  | Pintura hecha con colores disueltos en agua. | Materia: P. (Caja verde)
Se desconoce fuente. |