| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| contracanal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Canal que se deriva de otro principal para desagüe o para otros fines. | Materia: A. |
| contraclave | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cada una de las dovelas inmediatas a la clave de un arco o bóveda. | Materia: A. |
| contracuartelado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Que tiene cuarteles contrapuestos en metal o color. | Materia: H. |
| contradique | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Segundo dique construido cerca del primero para detener las aguas e impedir las inundaciones. | Materia: A. |
| contraembozo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cada una de las dos tiras de color diferente o de distinta tela que el embozo, y que cosidas a este se coloca en la parte interior de la capa. | Materia: Ind. |
| contraescarpa | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 358. | Pared en talud del foso enfrente de la escarpa, o sea del lado de la campaña. | Materia: A, M. |
| contrafacer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente contrahacer. | |
| contrafecho | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente de contrafacer. | |
| contrafilo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Filo que se suele sacar algunas veces a las armas blancas en un solo corte, por la parte opuesta a éste y en el extremo inmediato a la punta. | |
| contraflorado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Que tiene flores contrapuestas en el color y metal, estando opuestas las bases. | Materia: H. |