| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| contexto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Orden de composición o tejido de ciertas obras. | Materia: M. |
| contignación | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Disposición y trabazón de vigas y cuartones con que se forman los pisos y techos de cada cuarto o alto de la casa. | Materia: A. |
| contiguo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que está tocando a otra cosa. | |
| continuador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese de la persona que prosigue y continua una cosa, empezada por otra. | |
| continuo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que dura, obra, se hace o se extiende sin interrupción. | |
| contornado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Dícese de los animales o de las cabezas de ellos vueltas a la siniestra del escudo. | Materia: H. |
| contornear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En pintura perfilar, hacer los contornos o perfiles de una figura. | Materia: P.
Tachado: "En pintura". |
| contorno | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conjunto de las líneas que limitan una figura o composición. | Materia: A, E, P. |
| contorno | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Territorio o conjunto de parajes de que está rodeado un lugar o una población. | Materia: A, E, P. |
| contorno | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Canto de la moneda o medalla. | Materia: M. |