| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| trecho | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 73. | ".. de la muralla... con sus dos muros y torrecillas a cortos trechos". | Materia: A. |
| trechor | Tratado de heráldica y blasón | | Orla o filete puesto en la misma situacion de la orla y de la mitad de su anchura, correspondiente a la cuarta parte de la latitud de la bordura y vigesimocuarta del escudo. Hay de estas piezas simples y dobles. | Materia: E, H. |
| trechos | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 46. | "... su muro, reforzado a trechos y en las esquinas con torres...". | Materia: A. |
| trechos | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 29. | "... Cortandolos a trechos, unos contrafuertes, casi como torres...". | Materia: A. |
| trefe | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ligero, delgado, flojo, por lo cual facilmente se ensancha, dobla y encoge. | Materia: G. |
| tremante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiembla. | Materia: G. |
| tremebundo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Espantable, horrendo, que hace temblar. | Materia: G. |
| tremedal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Terreno pantanoso, abundante en turba, cubierto de césped y que por su escasa consistencia retiembla cuando se anda sobre él. | Materia: G. |
| tremendo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Terrible y formidable; digno de ser temido./ Digno de respeto y referencia./ Muy grande y excesivo en su línea. | Materia: G. |
| trementina | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Líquido resinoso que fluye de los pinos, alerces y terebintos. | Materia: A. |