| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| sembrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin./ Dar motivo, causa o principio a una cosa./ Colocar sin orden una cosa para adorno de otra. | |
| semeja | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Semejante o parecido./ Señal, muestra, indicio. | |
| semejable | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Capaz de asemejarse una cosa. | |
| semejante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que semeja o se parece a persona o cosa./ Dícese de dos figuras distintas solo por el tramo y cuyas partes guardan todas respectivamente la misma proporción./ Semejanza, imitación. | |
| semejanza | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | |
| semejar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parecese una persona o cosa a otra. Tener conformidad con ella. | |
| semi | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Elemento compositivo que entra en la composición de algunas voces españa con el significado de medio o de casi. | |
| semi cañón suspendido | Sin referenciar | | Mitad por el lardo de un cañón de bóveda, cuya parte superior se sostiene sus cortes. Bails. | Materia: A.
Tachado: "Bails". |
| semi escocia | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. III | | V. Retorno. | Materia: A. |
| semibocel | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 41. | "...moldura en semibocel...". | Materia: A. |