| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| sacabrocas | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Herramienta con una boca de orejitas, que usan los zapateros para desclavar las brocas. | |
| sacabuche | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuchillo de punta. | |
| sacacorchos | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Instrumento consistente en una espiral metálica con un mango o una palanca que sirve para quitar los tapones de corcho a los frascos y botellas. | |
| sacadera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuévano pequeño que se emplea en la vendimia. | |
| sacadineros | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Espectáculo o alhajuela de poco valor pero de muy buena vista y apariencia que atrae a los muchachos y gente incauta. | |
| sacadores | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | P. 299. | "Tras estos venían los canteros, sacadores y laborantes que venían con el mismo denuedo que los de arriba...". | Materia: A. |
| sacadura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Corte que hacen los sastres en sesgo para que siente bien una prenda, como en el cuello de la capa. | |
| sacar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Poner una cosa fuera de lugar donde estaba encerrada o contenida. | |
| sacar canto | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1499, n. XX, p. 108. | "obligo a sy e a sus bienes, etc. de sacar todo el canto que fuera menester para el pilar de la Trinidad". | |
| sacar cimientos | Diccionario de arquitectura civil | | Dar principio a los fundamentos de una fábrica, ó edificio, &C. | Materia: A. |