| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| sombrío | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | |
| sombríos | Sin referenciar | | Llaman asi los pintores a los colores opacos, caídos, poco vivos, y melancólicos. Mart. | Materia: P.
Tachado: Mart. |
| somel | Sin referenciar | | "Mas medio solee costanero encuadrado a boveda de...". | Se desconoce fuente. |
| somel | Sin referenciar | | Dorela. | |
| somero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ligero, superficial, hecho con poca meditación y profundidad./ Casi encima o muy inmediato a la superficie. | |
| somo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cima o lo más alto de una cosa. | |
| somoescapo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633.-SNic. (1736), 64. | "Somoescapo es el grueso de la columna, que tiene por la parte de arriba, semejante al pasado (imoescapo)...". | Materia: A. |
| somoescapo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Lo mismo que Somoescapo. Fr. Lor. Prim. Part. C. 28. Somoescapo es el grueso de la coluna que tiene por la parte de arriba". | Materia: A. |
| somonte | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Basto, burdo, áspero, al natural y sin pulimento. | |
| sompesar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sopesar. | |