| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| relación | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Referencia que se hace de un hecho./ Conexión, correspondencia de una cosa con otra. |  | 
| relajar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Aflojar, laxar o ablandar. |  | 
| relajar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1586, p. 70. | "paredes... y a este alto se relaxara un pié" |  | 
| relamido | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Dícese del que tiene el rostro muy rasurado o compuesto con aceites. |  | 
| relámpago | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Parte que del brial se veía en las mujeres que traían las basquiña enteramente abierta por delante. | Materia: Ind. | 
| relativo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Que hace relación a una persona o cosa. |  | 
| relavar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Volver a lavar o purificar más una cosa. |  | 
| relazar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Enlazar o atar con varios lazos o vueltas. |  | 
| relebadas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1604, Tomo III, cap. I, p. 309. | "en los campos destos compartimentos an de yr echas unas piedras relebadas a modo de diamantes...". |  | 
| relebado | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1614, Tomo III, cap. II, p. 21. | "sea de hacer un grutesco al oro relebado y resaltado con sombras y açul". |  |