| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| resentido | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado |  | Valense de este término los pintores y arquitectos para significar el rehinchimiento de un cuerpo más fuerte, y mas levantado de lo necesario. | Materia: A, P.
Tachado: "contorno", "Musculos, contornos resentidos, es decir demasiadamente expresados". | 
| resentirse | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Empezar a flaquear o sentirse una cosa. | Materia: G. | 
| reservado | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Compartimento de un coche de ferrocarril, estancia de un edificio o parte de un parque o jardín que se destina solo a personas o a usos determinados. | Materia: A. | 
| reservar | Misceláneas: historia - arte - arqueología (dispersa, emendata, addita, inedita) | PHD, 197. | "reservar el color del barro para las figuras y teñir de negro los fondos". |  | 
| reservar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Guardar algo para lo futuro. | Materia: G. | 
| resguardar | Sin referenciar |  | Defender o reparar. | Materia: G. | 
| resguardo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Brújula. |  | 
| resguardo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1555.- LVel., 8 vº (marg.). | "... muy práctico y saber vsar del resguardo o brúxula, para con ella poder tomar qualquier sitio o fábrica en la propia forma que él está y conocer el herir de los vientos". |  | 
| resguardo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Guardia, seguridad que se pone en una cosa. | Materia: G. | 
| residencia | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Lugar en que se reside. |  |