| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| parvedad | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Pequeñez, poquedad, cortedad o tenuidad. |  | 
| parvificencia | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Escasez o cortedad en el porte y gasto. |  | 
| parvo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Pequeño. |  | 
| pasa | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Especie de afeite que usaron las mujeres llamado así porque se hacía con pasas./ Cada uno de los mechones de cabellos cortos crespos y ensortijados de los negros. |  | 
| pasada | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XLIXv. | "Fue medida por passadas, que es un passo moderado, algun tanto de tres palmos antiguos, y de nuestros passos tiene el primero tres pies, y los otros todos a dos pies". |  | 
| pasada | Compendio de architectura y simetría de los templos | cap. VIII, p. 97. | "de manera que la pasada por encima de la dicha puente sea lo más llano que se pueda". | Materia: A. | 
| pasadera | Diccionario no identificado |  | Cada una de las piedras que se ponen para atravesar a pie enjuto, charcos, arroyos etc… |  | 
| pasadillo | Diccionario no identificado |  | Especie de bordadura que pasa por ambos lados de la tela. |  | 
| pasadizo | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. |  | "…y el pasadizo interior se bifurca…" AH, 69 | Duda. | 
| pasadizo | Diccionario no identificado |  | Paso estrecho que en las casas o calles sirve para ir de una parte a otra atajando caminos. |  |