| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| pinchar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Picar, estimular, enojar, zaherir. | |
| pincho | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aguijón o punta aguda de hierro u otra materia. | |
| pinchudo | Sin referenciar | | Que tiene pinchos o fuertes puas. | |
| pineda | Sin referenciar | | O sea cinta de hilo y estambre, tejida y de varios colores. | Materia: M. |
| pineda | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sitio poblado de pinos./ Especie de cinta de hilo y estambre, tejida o variada de diversos colores que más comúnmente se llama cinta manchega y servía regularmente paraligas. | |
| pinga | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Percha, por lo común de metro y medio de largo, que sirve para conducir al hombro toda carga que se puede llevar colgada en las dos extremidades del palo. Es voz usada en Filipinas. | |
| pingajo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Harapo o jirón. | |
| pingante | Vocabulario de términos de arte | | Adorno arquitectonico suspendido de una techumbre sea abovedada o artesonada. | Materia: A. |
| pingar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pender, colgar. | |
| pingue | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Embarcación de carga, cuyas medidas aumentan en la bodega para que quepan más géneros. | |