| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| pincelada | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "El golpe que se da con el pincel". | |
| pincelada | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Cada golpe o rasgo que se dá con el pincel. Palom.L.7.C.4..&.VII. Y las pinceladas que se dan despues no se unen ni sientan". | Materia: P. |
| pincelar | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 459. | "se deben retundir e pinzelar con el mejor blanco o blanque bruñido". | Materia: P. |
| pincelar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1585, L. I, p. 35. | "un tejaroz de teja y ladrillo pincelado de blanco colorado". | |
| pincelar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Representar o figurar algo con líneas y colores convenientes./ Cubrir con color las superficies de las cosas./ Copiar en dibujo, pintura la figura de una persona. | Materia: P. |
| pincelara | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1624, Tomo I, p. 238. | "y por la parte de afuera se pincelara con sus fajas de yeso". | |
| pincelera | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "caxa pequeña de hoja de lata con varias divisiones, domnde tienen los pintores agua-rás, aceyte de nueces, y aceyte comun, para mojar de quando en quando el pincél, o para limpiarlos". | Materia: P. |
| pincelero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Persona que hace o vende pinceles./ Caja en que los pintores al óleo guardan los pinceles. | Materia: P. |
| pinceles | Documentos para el estudio del arte en Castilla | Tomo III, L. I, p. 10 | "y que ellos no pongan otra cosa que su fatiga y los instrumentos o pinceles para pintar". | |
| pincelito de grama | Secretos raros de artes y oficios | p. 31. | Receta sobre el modo de imitar marmol sobre la cubierta de libros. | |