| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| piedra ripiada | Sin referenciar | | La piedra pequeña que sirve para enripiar un hueco sirviendo de relleno. | Se desconoce fuente. |
| piedra ripiada | El Convento de Santo Domingo en la Villa de Lerma | p. 35. | "con puedra munuda o grueso, muy bien ripiada...". | |
| piedra toba | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | Piedra caliza estalactítica, muy esponjosa. | Materia: A. |
| piedra tosca | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XVIIIv. | "es la mayor parte del de piedra tosca". | Materia: A. |
| piedra tosca | Sin referenciar | | La que está sin labrar. | Se desconoce fuente. |
| piedra viva | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XXVIIIv. | "el qual era todo de piedra biva". | Materia: A. |
| piedrapiquero | Sin referenciar | | V. Picapedrero. | Se desconoce fuente. |
| piedras boçelas | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 15. | "... por cuatro piedras boçeles que labro a destajo...". | |
| piedras de dorar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1557, Tomo III, L. I, p. 126. | "treynta y una piedras de dorar". | |
| piedras poyales | El Monasterio de la Madre de Dios en la Villa de Lerma | p. 88, nota 19. | "... llevando embebidas sus postes de noble sobre piedras poyales..."
A.H.P. Lerma, Pedro Lozano, 1612, Fol. 482. | |