| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| peluca | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Cabellera postiza. |  | 
| peludo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Ruedo afelpado que tiene los espartos largos y majados. |  | 
| peluquero | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Persona que tiene por oficio, peinar, cortar el pelo, o hacer y vender pelucas, rizos etc... |  | 
| peluquín | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Peluca con bucles y coletas que se usó a fines del siglo XVIII y a principios del XIX. |  | 
| pelusa | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Pelo menudo que con el uso se desprende de las telas. |  | 
| pelve | Estampas de la vida en León durante el siglo X |  | Jofaina de aguamanil? | Materia: M. | 
| pema | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares |  | "= GUARDACANTON." |  | 
| peña | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | "La piedra grande o roca viva que sale de la tierra".// "La piedra más rústica y menos adecuada para labrarse". |  | 
| peña | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1605.- Cerv. Quijote I (II), 91. | "Dieron en vn pradezillo que al pie de vnas altas peñas se hazía..." |  | 
| peña | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | "Peña, de Pinna latino, cosa aguda, a modo de almenilla". |  |