| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| pellín | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Especie de haya cuya madera es muy dura e incorruptible. |  | 
| pelliquero | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | El que hace o vende pellicas. |  | 
| pelliza | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Prenda de abrigo hecha o forrada de pieles finas. | Materia: Ind. | 
| pelliza | Sin referenciar |  | Chaqueta de abrigo de piel o forrada de piel con cuello y bocamangas reforzadas de otra tela o piel. | Materia: Ind.
Se desconoce fuente. | 
| pello | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Especie de zamarra fina. | Materia: Ind. | 
| pellón | Diccionario de la lengua castellana... T. V. |  |  | Materia: Ind. | 
| pellón | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Vestido talar antiguo, que se hacía regularmente de pieles.  | Materia: Ind. | 
| pellote | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 56. | No podemos convenir en que el pellote equivaliese a la piel o pelliza, ni que constase de solas pieles como esta: era si, una vestidura larga, la cota o sobietola de Aragon etc... | Materia: Ind. | 
| pellote | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 57. | En otra partida se le da a "Pero Portogal, para pellote et saya et capirote, nueve varas de viado". | Materia: Ind. | 
| pellote | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Vestido talar antiguo, pellón. | Materia: Ind. |