| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|---|---|---|---|
| naves claras | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | Se llama así a las naves de los templos que por tener alturas distintas gozan de primeras luces. | ||
| naves de través | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 36. | Naves paralelas a la qibla. "Las mezquitas omeyas, basadas más o menos directamente en las basílicas, se organizan con tres naves de través, trocada su dirección respecto al tipo basilical para encabezar el edificio hacia el sur, mirando a la Meca, y no hacia el oriente según rito cristiano." | |
| naves enfiladas | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 29 | =derigidas. "… naves enfiladas hacia la cabecera…". | |
| naves laterales ó menores | Diccionario de arquitectura civil | Las que están al lado de la nave principal, y suelen ser mas baxas que ella. | ||
| naveta | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | Construcción megalítica balear en forma de tronco de pirámide de base rectangular. | ||
| naveta | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 71. | Pieza cuya estructura tiene forma de galeón se utilizaban para guardar el incienso. | |
| naveta | El monasterio de San Blas en la Villa de Lerma | p. 102, nota 120. | "… una nabeta de plata blanca…" A.H.P. Lerma. Pedro Lozano 1617. | |
| naveta | Sin referenciar | Vaso o cajita que figura regularmente de una navecilla. | Se desconoce fuente. | |
| navicular | Diccionario no identificado | De forma abarquillada o de navecilla. | ||
| navidad | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. |