| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|---|---|---|---|
| lítico | Diccionario no identificado | Perteneciente o relativo a la piedra. | ||
| litocola | Diccionario no identificado | Pasta que se hace con polvo de mármol, pez y clara de huevo y se usa para pegar las piedras. | ||
| litocola | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | |||
| litografía | Sin referenciar | Grabado que se sirve de la llamada piedra litográfica. Una vez bien pulimentada su superficie, se dibuja en ella con un lápiz de materia grasienta. A continuación se pueden seguir dos procedimientos: someter la plancha a la acción de un mordiente, que atacará la parte no cubierta con el dibujo, ya que la materia grasa actúa como protectora o bien servirse de tintas especiales que es lo ordinario. El 1º procedimiento dejará la piedra con un cierto relieve, que permitirá obtener el entintado y el vacio necesarios en la reproducción. | ||
| litografía | Diccionario no identificado | Arte de dibujar o grabar en piedra preparada al efecto para multiplicar los ejemplares de un dibujo o escrito. | ||
| litografía | Técnica e historia del grabado original | Según el material empleado por el artista para confeccionar esta matriz, ejecutará lo que se denomina un grabado en madera, un grabado calcográfico o una litografía en piedra; las tres formas fundamentales del grabado, también denominadas xilografía, calcografía y litografía. | ||
| litografía en piedra | Técnica e historia del grabado original | Y la litografía en piedra precursora de los actuales procedimientos litograficos entre los que se encuentra el popular "offset". | ||
| litografiar | Diccionario no identificado | Dibujar o escribir en piedra. | ||
| lituo | Diccionario no identificado | Instrumento de música militar que usaron los romanos. Cayado o báculo de que usaban los augures como insignia de su dignidad. | ||
| liturgia | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. |