| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|---|---|---|---|
| hipocentauro | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | |||
| hipódromo | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | Era entre los Antiguos un lugar soberbiamente adornado, y destinado para las carreras de caballos. | ||
| hipódromo | Sin referenciar | Lugar destinado para carreras de caballos y carros. | ||
| hipogeo | Sin referenciar | Sepultura excavada subterráneamente. | ||
| hipogeo | Sin referenciar | Bóveda subterránea donde los griego y otras naciones antiguas conservaban los cadáveres sin quemarlos. | ||
| hipogeo | Sin referenciar | Capilla o edificio subterráneo. | ||
| hipoglótida | Sin referenciar | Corona de laurel que se observa en el reverso de algunas monedas u otros objetos antiguos. | ||
| hipogrifo | Sin referenciar | Animal fabuloso mitad caballo y mitad grifo. | ||
| hipogrifo | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | |||
| hipomoclio | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. IV, cap. I, p. 240. | “respecto a la parte inferior del muro, que corresponde al hipomoclio”. |