| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| física | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | None | (Ciencias). “Ciencia que estudia la materia in orgánica y sus propiedades.” (JCas.). |  | 
| física | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1606. Césp., 45. | “La tercera parte, que es tratar del uso de la artillería, consiste todo en Física, y en Mathemática…” |  | 
| fisionomía | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Aspecto particular del rostro de una persona que resulta de la varia combinación de sus facciones. |  | 
| fisionomista | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Dícese del que se dedica hacer estudio de la fisionomía. |  | 
| fisionotipo | Vocabulario de términos de arte | None | Aparato inventado en 1835 que sirve para fabricar improntas. Consiste en una placa metálica armada de vástagos movibles que más o menos hundidos siguiendo los salientes del original, determinan una superficie ondulada que puede reproducirse por medio de una materia maleable. | Materia: M. | 
| fisionótrazo | Vocabulario de términos de arte | None | Aparato inventado en el XVIII por medio del cual se reproducen mecánicamente, del natural, los retratos de perfil. | Materia: M. | 
| fistol | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Alfiler que se prende como adorno en la corbata. | Materia: M. | 
| fístola | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | None | (Font.) Tubo, caño o arcaduz de plomo para conducir aguas. |  | 
| fistola | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569. Urrea, 172. | “…la fístula o tubo que es el caño…”. |  | 
| fistola | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1590. Juan. (ms. 3373), 119. | “…que en ellos se pueda cabar una canal tan alta quanto  serán de anchos los caños o fístolas de plomo, y que en ellos se pueda assentar”. |  |