| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|---|---|---|---|
| feruzi | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | p. 127. | Especie de manto. | Materia: Ind. |
| férvido | Diccionario de la lengua española, 1970. | Que arde. | ||
| fervor | Diccionario de la lengua española, 1970. | Eficacia suma con que se hace una cosa. | ||
| feseta | Diccionario de la lengua española, 1970. | Azada pequeña | Materia: M. | |
| fesoria | Diccionario de la lengua española, 1970. | Azada pequeña. | Materia: M. | |
| festeadero | Sin referenciar | La parte del teatro antiguo donde se representaba. | Materia: A. | |
| festeadero | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | "La parte del teatro antiguo donde los actores representaban. = ESCENARIO." | Materia: A. | |
| festón | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 33, año 1564. | "...a cada lado de afuera a de aver un niño que tenga colgado de la mano un feston de fruta y follajes..." | |
| festón | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: M. | ||
| festón | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1526, p. 135. | "...de hazer y asentar dos festones grandes con sus escudos o farjas antiguas de las armas de Sant Antolín con su corona" |