| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|---|---|---|---|
| escarzo | Diccionario de la lengua española, 1970. | Borra o desperdicio de la seda. | ||
| escarzo | Diccionario de la lengua española, 1970. | Trozo de árbol seco y podrido o trozo de madera podrida. | ||
| escarzo | Diccionario de la lengua española, 1970. | Polvillo de la madera podrida. | ||
| escasa | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | "=ESCARPA. V. MIRELLE." | Materia: A. | |
| escasamiento | La arquitectura gótica en España | Recuardo formado con fajas y molduras que puede contener bien sea un tablero o un nicho u hornacina adornando un muro. | Materia: A. | |
| escasana | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | Glosario. | "ESCARZANA" | Materia: A. |
| escasano | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | cap. XXI, p. 104. | "porque si levanta poco, siendo escasana por el testero y gualdera". | Materia: A. |
| escaseado | Diccionario de arquitectura civil | part. pas. del verbo ESCASEAR. | ||
| escasear | Diccionario de la lengua española, 1970. | Cortar un sillar o un madero por un plano oblicuo a sus caras. | Materia: A. | |
| escasear | Diccionario de arquitectura civil | Hacer uno como rebaxo en un sillar que se ha de machihembrar con otro, ó cortarle en corte de berengena. También significa quitarle, igualmente que á un madero, una de sus aristas para hacerle un chaflán. |