| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|---|---|---|---|
| desvatimientos | Sin referenciar | Medias tintas que indican la transición gradual del claroscuro de una moldura, de una figura o de un ornato pintado. | Materia: P. | |
| desvelar | Diccionario de la lengua española, 1970. | Quitar, impedir el sueño, no dejar dormir. | Materia: G. | |
| desvelar | Diccionario de la lengua española, 1970. | Poner gran cuidado y atención en lo que uno tiene a su cargo o desea hacer o conseguir. | Materia: G. | |
| desvelarse | Sin referenciar | Poner gran cuidado y atención en lo que uno tiene a su cargo o desea hacer o conseguir. | Materia: G. | |
| desvelo | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: V. | ||
| desvencijar | Diccionario de la lengua española, 1970. | Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. | ||
| desvencijarse | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: V. | ||
| desvergüenza | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: V. | ||
| desviación | Diccionario de la lengua española, 1970. | Separación lateral de un cuerpo de su posición media. | Materia: V. | |
| desviar | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: A. |