| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|---|---|---|---|
| dable | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: V. | ||
| daca | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: V. | ||
| dacio | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: V. | ||
| dactilado | Diccionario de la lengua española, 1970. | Que tiene figura semejante a la de un dedo. | Materia: V. | |
| dactiliforme | Diccionario no identificado | Que tiene forma de palmera. Término empleado para denominar un tipo de capitel egipcio. | ||
| dactiliología | Diccionario de la lengua española, 1970. | Parte de la arqueología, que estudia los anillos y piedras preciosas grabados. | Materia: M. | |
| dactilografía | Diccionario no identificado | (Del gr. Dáctilos, anillo, y –logia) f. Parte de la arqueología que estudia los anillos y piedras preciosas grabados. | ||
| dada | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | Movimiento internacional de 1915 a 1922, cuyas principales manifestaciones defienden el regreso. | ||
| dadá | Diccionario no identificado | Nombre de la revista fundada en Zúrich por Tristán Tzara en 1917. Los números 6 y 7, editados en Paría, constituyen el antecedente de numerosas revistas surrealistas. | ||
| dadá | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | Movimiento internacional de 1915 a 1922, cuyas principales manifestaciones defienden el regreso. |