| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| despezar | Diccionario no identificado |  | (de des y pieza) tr. Dividir los muros, arcos o bóveda de sillería que componen un edificio en las diferentes piezas que entran en su ejecución. |  | 
| despezo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Despiezo./ Corte por donde las piedras se unen unas a otras. | Materia: A. | 
| despezo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Pedazo de madera sobrante al labrar un madero. | Materia: A. | 
| despezo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores |  | "Las subdivisiones que se hacen en la obra de cantería para su fácil manejo y trabazón. Puede aplicarse a los restos de maderas, pero estos más bien se llaman zoquetería y ayllaxas". | Tachado: "Puede aplicarse a los restos de maderas, pero estos más bien se llaman zoquetería y ayllaxas. Rejon".
Materia: A. 
Junto al término: "o despiezos". | 
| despezo | Diccionario no identificado |  | Carp. Zoquete, pedazo de madera corto y grueso que queda sobrante al labrar un madero. |  | 
| despezo | Diccionario no identificado |  | (de despezar) Cant. Corte por donde se unen las piedras una con otras, para, su fácil manejo y trabazón. |  | 
| despezo | Diccionario de la lengua castellana... T. III. |  |  | Materia: M, A. | 
| despezo | Diccionario de arquitectura civil |  | Las subdivisiones ó cortes de las piedras por donde se juntan unas con otras. | Materia: A. | 
| despezo | Vocabulario de términos de arte |  | Saledizo efetuado en las hiladas de piedra de un basamento que aumenta a medida que las hiladas llegan al suelo. | Materia: A. | 
| despezonar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Quitar el pezón a algunas cosas. | Materia: G. |