| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| costumbrismo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | En las obras literarias, atención especial que se presta a la pintura de las costumbres típicas de un país o región. | Tachado: "En las obras literarias", "especial que se presta". | 
| costumbrismo | Sin referenciar |  | Tendencia a representar escenas tomadas directamente de los modos de ser y de actuar de la sociedad contemporánea. | Materia: P. | 
| costura | Sin referenciar |  | Rebaba dejada por las juntas de las diversas partes del molde sobre una escultura vaciada. | Materia: E. | 
| costura | Sin referenciar |  | Toda labor que está cosiéndose y se halla sin acabar. | Materia: M. | 
| costura | Sin referenciar |  | Serie de puntadas que une dos piezas cosidas y, por extensión, unión hecha con clavos o roblones. | Materia: M. | 
| costura | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Acción y efecto de coser. | Materia: M. | 
| costura | Sin referenciar |  | Enlace de palastros y perfiles por remachado o soldadura. | Materia: M. | 
| costurero | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Mesita, con cajón almohadilla de que se sirven las mujeres para la costura. | Materia: M. | 
| cota | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Fortaleza de los indígenas fugitivos, formada por troncos de árboles revestidos de tierra y piedras menudas. | Materia: A, M. | 
| cota | Sin referenciar |  | Número que en los planos expresa la distancia que separa dos elementos. | Materia: A. |