| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| costera | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Lado o costados de un fardo u otra cosa semejante. |  | 
| costero | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | (En Bails, costilla de vaca como "abrazadera de hierro", y costillas como "pares de una armadura.") | Materia: A. | 
| costero | Diccionario no identificado |  | Cada una de las dos piezas inmediatas a la corteza que salen al aserrar un tronco en el sentido de su longitud. |  | 
| costero | Diccionario de arquitectura civil |  | La primera tabla que se saca de un árbol, que por un lado tiene la corteza. | Materia: A. | 
| costero | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | (Carp.) "el tirante que sale de lo más llegado a la corteza del pino, y assí n haze más que tres esquinas, a costa". (Cov., CUESTA, 384 b). | Materia: A. | 
| costero | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Antiguamente costanero. | Materia: A. | 
| costero | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Cada uno de los muros que forman los costados de un horno alto. | Materia: A. | 
| costilla | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. III, cap. IV, p. 156. | "se divide toda acanaladura en costillas, estrias, y en canalitas, striges (…) la costilla es el margen que distingue dos canalitas entre si". | Materia: A. | 
| costilla | Diccionario del uso español |  |  |  | 
| costilla | Sin referenciar |  | Refuerzo que se coloca en las cúpulas, arrancando del anillo y enlazándolo con la clave o con el anillo de la linterna. | Materia: A. |