| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| copal blanco | Secretos raros de artes y oficios | p. 149. | Receta para hacer barniz que imita al de la China. | |
| copas deauratas | Estampas de la vida en León durante el siglo X | | Doradas. | Materia: M. |
| copas litones | Estampas de la vida en León durante el siglo X | | | Materia: M. |
| copela | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vaso de figura de cono truncado, hecho con cenizas de hueso calcinado, y donde se ensayan y purifican los minerales de oro o plata. | Materia: M. |
| copera | Tesoro de la lengua castellana, o española | | El lugar donde se ponen las copas. | |
| copera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sitio donde se guardan o ponen las copas. | Materia: M. |
| copero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mueble que se usa para contener las copas en que se sirven licores. | Materia: M. |
| copete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Velo que se trae levantado sobre la frente./ Mechón de crin que cae al caballo sobre la frente.
-Adorno que suele ponerse en la parte superior de los espejos, sillones y otros muebles. | Materia: M. |
| copete | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq., Dec.) Adorno que sirve de remate a un edificio. | Materia: A. |
| copete | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 89. | Capiteles del Salon Rico de Azzahara" se cuida mucho de variar el adorno en equinos, volutas y copetes...". | Materia: A. |