| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| cantero | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | p. 16. | "Aquellos se llaman oficiales mecánicos que trabajan con el ingenio y con las manos: como son los canteros…" Diego de Sagredo, Medidas del Romano, 1526. | Materia: A. |
| cantero | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que picapedrero. | Materia: A. |
| cantero | Historia de la Insigne Ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla | T. I, p. 82. | "Pone una piedra donde el cantero (llamale scultor)." Andres Resendio de Antiquitatibus Lusitaniae, lib. 4, pág. 205. | Materia: A. |
| cantero | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | El oficial que corta, labra y sienta las piedras para los edificios. Llámase tambien Picapedrero. Benab. Part. Quart. C. 5. Los Albañiles, Canteros, Carpinteros y demas trabajadores. | Materia: A.
Tachado en la fuente: "Rejon".
Tachado: "Benab. Part. Quart. C. 5. Los Albañiles, Canteros, Carpinteros y demas trabajadores". |
| canteros | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | T. I, p. 239. | "Tras estos venian los canteros, sacadores…". Memorias de Fray Juan de S. Jerónimo (1563-1591) El Monasterio de S. Lorenzo de El Escorial. | Materia: A. |
| canteros | Historia de la Insigne Ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla | T. II, p. 214. | "Dia de S. Laurencio, la ofrenda del martillo, arquitectos, carpinteros, albanies, manuposteros, escultores, ensambladores, canteros…" . | Materia: A. |
| cantesa | Sin referenciar | | Abrazadera de flege o alambre para sujetar las almadreñas cuando se agrietan. | Materia: M. |
| cantilever | Sin referenciar | | Viga o losa empotrada o contrapesada por un extremo y con el otro extremo en voladizo. | Materia: A. |
| cantillo | Sin referenciar | | Cantón, esquina de un edificio. | Materia: A. |
| cantimplora | Sin referenciar | | Frasco de pólvora. | Materia: M. |