| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| adiestradas | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I | | En el blason, se dice de las piezas, a cuya diestra se ponen otras, como un palo, que no tuviera fino un leon sobre su flanco diestro se diria adiestrado respecto del león. | Materia: H. |
| adiestrado | Sin referenciar | | Blas. Dícese de la pieza a cuya derecha se pone otra. | Materia: Her.
Se desconoce fuente. |
| adiestramiento | Sin referenciar | | Acción y efecto de adiestrar o adiestrarse. | Materia: G.
Se desconoce fuente. |
| adiestrar | Diccionario no identificado | | Enseñar, instruir. | |
| adiestrar | Sin referenciar | | Hacer diestro./ Enseñar, instruir. | Materia: G.
Se desconoce fuente. |
| adintelada | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | | Dicese de la arquitectura basada en el dintel y la columna o pie derecho. | Materia: A.
Con dibujo. |
| adintelado | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | (v. DINTEL). | Materia: A.
Junto al término: "(v. DINTEL)". |
| adintelado | Sin referenciar | | Estructura con dinteles.
Dícese que se cubre con dintel.
Vano que se cubre con dintel.
ARCO ADINTELADO. | Materia: A.
Se desconoce fuente.
Tachado: "Dícese que se cubre con dintel".
Escrito a mano: "Estructura con dinteles", "ARCO ADINTELADO". |
| adintelado | Diccionario no identificado | | Vano que se cubre con dintel. | |
| adintelado | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 200. | "...un hueco adintelado, como poterna". | Materia: A.
|